Titulo en español: El Último Jaguar
Año de producción: 2015
Duración: 05' 27"
País: Argentina
Rodada en: Ecuador.Género: Ficción.
Temas: Medio ambiente / Ecología.
Calificación sugerida: Apto todo público.
Idioma/s: Español.
Subtitulo/s: Español.
Formato/s: Full HD.
El director nos cuenta
El último jaguar es un cortometraje que realizamos en la selva ecuatoriana luego de haber filmando un documental sobre la comunidad Waorani. Ante semejante escenario natural sentimos la necesidad de ficcionar una historia y a raíz de ese sentimiento salimos en la búsqueda de actores. Al término de un día estábamos filmando y yéndonos con un nuevo proyecto.
Créditos
Dirección: Florencia Velozo, Luciano Nacci.
Producción: Luciano Nacci.
Guión: Luciano Nacci.
Fotografía: Florencia Velozo, Luciano Nacci.
Arte: Edgar Acuña.
Edición / Montaje: Luciano Nacci.
Sonido: Orlando Mendez, Luciano Nacci.
Música: Orlando Mendez.
Actuación: Jonatan Alexander, Luiz Tamayo, Ángel Cuenca.
Cámara: Florencia Velozo, Luciano Nacci.
Productora: Km Sur Films.

Cortos del mismo director
Biografía
Egresada de la carrera de Dirección de cine y TV en el Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine (CIEVYC), actual alumna de la carrera de Dirección de Fotografía en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Se desempeñó en el área de producción, fotografía y cámara en diversos cortometrajes, largometrajes, video clips y programas de tv. Desde 2014 integra la productora y distribuidora Km Sur. Co-directora y DF de los cortometrajes “Waorani” y “El último Jaguar”. Actualmente se encuentra en desarrollo de su primer largometraje documental.Filmografía
2016. El caminante (Luciano Nacci). Fotografía
2016. Cinema Mon Amour (Florencia Velozo). Dirección
2016. Woarani (Florencia Velozo). Dirección
2015. El Último Jaguar (Florencia Velozo - Luciano Nacci). Fotografía - Cámara - Dirección

Cortos del mismo director
Biografía
Nacido en Viedma, Rio Negro en 1990, Egresado de la Carrera de Dirección de Cine y TV en el Centro de Investigación y Experimentación en Video y Cine (CIEVYC). Egresado de la Licenciatura de enseñanza de las artes audiovisuales (UNSAM). Ha realizado diversos cursos en la ENERC y se ha capacitado en el Centro de Formación Profesional del SICA (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina) en Montaje y After Effetcs. Lleva escritos y dirigidos 11 cortometrajes, muchos de los cuales han formado parte de la selección oficial de diversos festivales nacionales e internacionales. Actualmente se encuentra en etapa de Post-Producción del largometraje documental "Los caminos de Cuba" y dirige el festival de cine luz del desierto de la ciudad de Roque Pérez.Filmografía
2018. La otra mirada (Luciano Nacci - Luciano Nacci). Dirección - Dirección
2018. Agua de río (Luciano Nacci - Luciano Nacci). Dirección - Dirección
2017. Agua verde (Luciano Nacci). Dirección
2016. La cuenta (Luciano Nacci - Luciano Nacci). Dirección - Dirección - Producción - Guión
2016. El caminante (Luciano Nacci). Producción - Guión - Edición / Montaje - Dirección
2015. El maratonista argentino (Luciano Nacci). Dirección
2015. El Último Jaguar (Florencia Velozo - Luciano Nacci). Sonido - Producción - Guión - Fotografía - Edición / Montaje - Dirección - Cámara
2014. Despierta ciudad (Luciano Nacci). Dirección
2014. Buen día Buenos Aires (Luciano Nacci). Dirección
2013. Basura inundada (Luciano Nacci). Dirección
2013. Viaje al sur (Luciano Nacci). Dirección
2012. Encuentro con Borges (Luciano Nacci). Dirección
2012. Hojas lejos del árbol (Luciano Nacci). Dirección
2012. Verde tus ojos (Luciano Nacci). Dirección
2012. Metro deliré (Luciano Nacci). Dirección