Titulo en español: La Internacional
Año de producción: 2015
Duración: 13' 00"
País: Argentina
Rodada en: Buenos Aires, Argentina.Género: Documental.
Subgénero: No ficción.
Temas: Política y estado, Infancia, Familia, Tercera Edad.
Calificación sugerida: Apto todo público.
Idioma/s: Español.
Subtitulo/s: Ingles.
Formato/s: Full HD.
El director nos cuenta
Me propuse hacer un corto con materiales que alguna vez había grabado sin un fin específico, ponerlos a dialogar entre sí para reflexionar sobre la construcción de las identidades, a partir de las experiencias públicas y privadas, asumiendo que no existen como compartimentos estancos. Mi hermana me sirvió de excusa para ordenar ideas. Me importaba que La Internacional fuera algo así como la deconstrucción de una militante de izquierda joven. El estereotipo del militante de izquierda es doble: estigmatizado por aquellos a los que combate, idealizado por las organizaciones. Yo quería acercar una militante socialista de veinte años real: comprometida y pasional, pero llena también de contradicciones y particularidades
Créditos
Dirección: Tatiana Mazú.
Producción: Tatiana Mazú.
Guión: Tatiana Mazú.
Edición / Montaje: Josefina Llobet.
Sonido: Alan Serué.
Actuación: Sofía Mazú, Oscar Mazú, Inés González, Tatiana Mazú.
Cámara: Tatiana Mazú. Oscar Mazú, Lucía Casado.
Distribuidora: FilmsToFestivals.

Cortos del mismo director
Biografía
Tatiana Mazú González es realizadora documental y directora de arte. En 2014 estrenó su ópera prima “El estado de las cosas” codirigida junto a Joaquín Maito. Dirigió los cortometrajes “Maché”, “Mi cuerpo es mío”, “Caravaggio”, “Una aventura arcaicotrash” y “La Internacional”. Forma parte del colectivo de directores de arte Los Espigadores y del colectivo de cine clasista Silbando Bembas. Actualmente se encuentra en etapa de postprducció de su largometraje “Caperucita roja”.Filmografía
2015. La Internacional (Tatiana Mazú). Producción - Guión - Cámara - Dirección - Actuación